lunes, 27 de marzo de 2017

EDICIÓN DE VÍDEO



EDICIÓN DE   VÍDEO: La edición de vídeo es un proceso por el cual un editor  coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informativo. El objetivo de la edición es presentar un programa terminado para emitirlo por televisión, generar copias para su venta o servir como base para otros más acabados.
El término «edición» solía confundirse con la palabra «montaje  por ser oficios parecidos en sus objetivos,
 pero la edición se refería únicamente al vídeo y empleaba medios técnicos diferentes a los del montaje, que
 sería una palabra propia del mundo del cinematográfico. En el siglo XXI la informatización ha unido los dos 
procesos.



Recomendaciones para editar un vídeo


  •   el sonido es esencial en cualquier vídeo
  • Un Buen Tipo De Camara Que Filme La esena 
  • Tener Buenos Efectos que aseguren un echo 

Concepto

De nada nos sirve el mejor ordenador, el más completo programa de edición, el material de mejor calidad y un buen ojo si no tenemos una idea clara de lo que deseamos crear. Lo primordial a la hora de embarcarse en una edición es tener en claro qué es lo que queremos lograr. Visualizar el producto final y trazar las líneas de lo que necesitamos para lograrlo. Con todo el material digital izado.
                                                                                                                                                                               
2.- Material y Formato

Una vez consolidada la idea de lo que vamos a realizar, tenemos que asegurarnos la disponibilidad del material bruto. En primer lugar, necesitamos homogeneizar los formatos. Si los clips a utilizar tienen diferentes tamaños, lo ideal es adaptar todo el material a la resolución más baja.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
3.- Sonido

El sonido es esencial en cualquier vídeo. La mayoría de las veces nos pasa desapercibido, pero sin él las secuencias no tendrían vida alguna (piensen en las bandas de sonido de las películas, casi nunca registramos la música que suena de fondo, pero si no estuviera allí, la escena completa perdería clima y todo su sentido.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
4.- Continuidad

Un buen vídeo tiene que mantener nuestra atención en la pantalla, y esa atención se mantiene (más allá de lo interesante del contenido) si las imágenes imitan la continuidad de la realidad. Aunque no estemos pensando en “lo que debe ser” cuando miramos un vídeo, nuestra mente nos alerta de inmediato cuando algo no se corresponde con su conocimiento y costumbre.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
5.- Salida

Finalmente, después del largo y cansado trabajo, tenemos que seguir cuidando la calidad y los formatos. Primeramente rende rizar todo el material y asegurarnos que todas las transiciones responden como lo deseamos y luego elegir un buen formato de salida. Aunque nuestra intención sea publicar el vídeo en YouTube lo mejor es exportar el vídeo.




programas :

Final Cut Pro.

Este programa de Apple se ha convertido en uno de los referentes del mercado para la edición de vídeo profesional, siendo uno de los más potentes y con más funcionalidades, pero no por ello deja de ofrecer una interfaz sencilla e intuitiva. Organiza los contenidos de una forma muy visual y saca toda tu creatividad.



Adobe Premiere Pro. gas Pro.

De las mejores alternativas profesionales para que como usuario puedas sacar el máximo rendimiento a la edición de tus vídeos. Su panel de control necesita un periodo de aprendizaje, pero una vez superado irás descubriendo sus enormes posibilidades. Además pertenece a la familia de productos de Adobe Creative Suite, como Media Encoder o After Effects facilitando su integración.



Corel VideoStudio.

 Una opción más a tener en cuenta entre los programas avanzados, con gran cantidad de efectos y funcionalidades. Recientemente ha añadido la opción de capturar en vídeo la pantalla del ordenador, ideal para tutoriales. Sistema Operativo: Windows





 Movie.

 Este programa de Apple que viene instalado por defecto en todos los Mac, permite hacer una edición de video de calidad utilizando los controles básicos de corte, transiciones, títulos, efectos de color, etc. de una manera simple e intuitiva




Avid Media Composer.

}Aunque de cara al usuario doméstico no es tan popular como los dos anteriores, en los estudios de posproducción profesionales de cine y televisión es muy habitual por su dinámico flujo de trabajo con proyectos en las más altas resoluciones, transcodificación de vídeo en segundo plano, procesamiento de audio y cientos de posibilidades en cuento a efectos y gestión de medios.





Pinnacle Studio.

 Otra muy buena opción para grabar screencast disponible también para Windows, crea efectos visuales, desenfoca partes sensibles o inserta texto y contenido animado para un acabado muy visual.





Windows Movie Maker

El Movie Maker es el programa de edición de vídeo predeterminado por Windows, en el que puedes hacer tus propias presentaciones con fotos o vídeos, cortar partes negras o añadir música fácilmente.














No hay comentarios.:

Publicar un comentario